Esperemos que este Papa actúe guiado por el buen hacer.
Tengo claro que poco cambiará en una organización tan rancia como la iglesia católica . Por decir algo positivo: por lo leído, por los gestos y parte de su discurso lo dio en español, me empezó a caer bien- de entrada- pero todos sabemos que la iglesia pocas cosas cambia. Una cosa es cierta: por más progresista que sea el Papa la iglesia católica es una institución profundamente conservadora, que los cambios son suavecitos, si es que los hay.
En España la gran mayoría dice ser católico, apostólico y romano, menos unos cuantos "raritos", entre los que me incluyo, que no practicamos ninguna religión. El 10% de los españoles suele ir a misa , aunque el 50% se declara católico, me imagino que es una declaración que tiene por los siglos de los siglos de nacional-catolicismo y más que ver con la rutina de haber sido bautizados y cumplir los sacramentos: bautizar a los hijos, que hagan la primera comunión, casarse por la Iglesia, hacer funerales...…
Ahora veo, no sin sonrojo, a muchos alcaldes y concejales de todos los partidos montan sus fotitos en las iglesias para aparecer en las redes sociales, en Semana Santa se pegan empujones por ir en la comitiva de esta o aquella hermandad. Es indiferente si son de un partido o de otro, creyentes o no, piensan que eso los hace populares.
Recuerdo que Anguita sacaba mayorías absolutas abrumadoras y jamás salió en ninguna procesión. Fui cargo público durante 12 años y jamás fui a un acto religioso. Ahora veo Alcaldes y concejales de ese partido, que me adelantaban en aquellos años por la izquierda, en iglesias , altares, procesiones... y lo que haga falta en busca de un voto y en total contradicción con lo que dicen o piensan.
Yo, a pesar de todo, seguiré siendo "raro", de los últimos ateos que van quedando.
Bienvenido León XIV