lunes, 30 de julio de 2007

LA PRENSA HOY SOBRE VIVIENDAS FRANCISCO PULIDO (II)

El Día de Córdoba

Los vecinos no sabían que la licencia de la calle Algarrobo estaba anulada

J. RUZ
Los inquilinos de la promoción de la calle Algarrobo de Fuente Palmera cuyo permiso de obras fue anulado por el Ayuntamiento colono el 11 de julio cumpliendo una sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo Número 3 de Córdoba desconocían la existencia del decreto del alcalde. Así, lo señalaron ayer a el Día algunos de los afectados, quienes mostraron su sorpresa de que "nadie nos haya avisado" ni de la resolución judicial ni de la decisión del regidor colono, Juan Antonio Fernández (PSOE), de cumplir la sentencia de revocación de licencia. Además, el portavoz de IU en Fuente Palmera, Manuel Ruda, mantuvo ayer un encuentro con algunos de esos inquilinos "y me mostraron su sorpresa cuando les enseñé el artículo en el que se hacía referencia al decreto de la Alcaldía", explicó el dirigente.
La sentencia firme del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 3 de Córdoba anula la licencia de obras concedida el 23 de julio de 2002 por el ex alcalde socialista de Fuente Palmera Antonio Guisado a la empresa Riegos y Fontanería Recortes SL para una promoción de 1.500 metros cuadrados que alberga 12 viviendas y locales y 105 aparcamientos. Las viviendas ocupan una parcela calificada como suelo dotacional o para equipamientos. La sentencia derivó en un decreto del alcalde en el que deja en suspenso "cualquier tipo de actuación en este asunto, porque se podrían causar daños de difícil o imposible reparación" hasta que se apruebe el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, "actualmente pendiente de aprobación inicial y donde la unidad afectada quedará contemplada como suelo urbano consolidado y con la clasificación de residencial unifamiliar agrupada".
Pese al desconocimiento de lo sucedido en el último mes sobre este asunto, los vecinos se mostraron "tranquilos y confiados" en que no se verán afectados, "ya que se le deniega la licencia a la promotora y nosotros compramos nuestra casa legalmente, pagamos los impuestos correspondientes y tenemos los permisos para habitar y escriturar nuestras casas", precisó una de las vecinas de la calle Algarrobo, quien además apuntó que "casi todos creíamos que esto estaba ya solucionado, aunque no creo que sea posible que a estas alturas tenga consecuencias". Algunos de los inquilinos de la calle Algarrobo pedirán hoy explicaciones en el Consistorio.

domingo, 22 de julio de 2007

La prensa provincial hoy sobre la renuncia de Carmelo Tubío

El Día
Tubío renuncia al cargo de jefe de Personal tras la presión de la oposición
20/07/2007 JUAN J. SÁNCHEZ
Las presiones de la oposición han podido con él. El alcalde de Fuente Palmera, Juan Antonio Fernández (PSOE), convocó a una reunión a los cuatro grupos con representación en el Ayuntamiento colono -PSOE, Olivo, IU y PP- para informarles de la renuncia al cargo de jefe de Administración y Personal del Consistorio de Carmelo Tubío.
Fernández le nombró por decreto el pasado 25 de junio de 2007 después de que fuera secretario accidental del Ayuntamiento en los tiempos en los que estaba dirigido por el ex alcalde socialista Antonio Guisado. Como este último, también está imputado en varias causas relacionadas con la gestión del último equipo de gobierno socialista.
Tras la decisión del alcalde, el portavoz de Izquierda Unida, Manuel Ruda, da por zanjada la crisis PSOE-IU surgida por el nombramiento. No obstante, tal y como antes apuntó el portavoz del grupo independiente del Olivo y anterior regidor, Manuel García, Ruda insistió en que "este problema se habría podido evitar si hubiera existido una comunicación previa por parte del equipo de gobierno". Por ello, recalcó que "a partir de ahora, el PSOE debe hacer un esfuerzo para mantener informados tanto a IU como a los grupos de la oposición y evitar este tipo de decisiones personales, que no son buenas para la regeneración política de Fuente Palmera".
Sin embargo, ninguna de las dos formaciones ha retomado el tema del cese, producido el pasado 11 de julio, de la funcionaria interina Melania Segura Martínez, quien ocupaba el puesto de técnico de administración general, a pesar de que desde el Olivo se ha denunciado que "no se puede cesar a una persona así como así".
Abc Córdoba
Dimite el jefe de Personal imputado en cinco causas judiciales
20-7-2007 03:08:11
R. G. N.
FUENTE PALMERA. El pasado miércoles se produjo en Fuente Palmera la dimisión de Carmelo Tubío como jefe de Administración y Personal del Ayuntamiento colono, tras el revuelo levantado por el hecho de encontrarse como imputado en cinco causas pendientes de juicio.
El alcalde, Juan Antonio Fernández, anunció esta dimisión a todos los grupos políticos esa misma tarde, tras convocarlos a una reunión en el Consistorio. Fernández fue quien nombró a Tubío en el puesto, por decreto, el pasado 25 de junio.
Tubío expresó en su escrito de dimisión que esta situación responde a una persecución por parte de El Olivo e IU «que, en ningún momento, han tenido en cuenta la presunción de inocencia».
Ambos grupos valoraron positivamente la renuncia al cargo de Tubío. Así, el portavoz de IU, Manuel Ruda, señaló que «es la mejor noticia para la colonia y para que continúe la normalización de las relaciones entre el PSOE y nosotros».
Por su parte, el edil de El Olivo, Francisco López de Ahumada, afirmó que tanto el nombramiento de Tubío como el cese de la técnico de Administración General Melania Segura el pasado 11 de julio «han sacudido las bases de legalidad en las que fundamentó su línea política El Olivo, es decir, dotar al Ayuntamiento de los recursos humanos necesarios para el correcto funcionamiento».

DIARIO CÓRDOBA
http://www.diariocordoba.com/noticias/imprimir.asp?pkid=338268
FUENTE PALMERA REACCIONES DE LOS PARTIDOS DE LA OPOSICION.

Carmelo Tubío renuncia a su nuevo cargo

Olivo, IU y PP valoran de manera positiva la decisión.

21/07/2007 JAIME RUIZ ALVAREZ
La dimisión de Carmelo Tubío, jefe de Administración y Personal del Ayuntamiento de Fuente Palmera, el pasado miércoles, puso fin a la polémica que se había levantado en la colonia desde que se conoció el nombre de la persona que ostentaría ese cargo. El nombramiento de Tubío a finales de junio provocó las críticas de los partidos de la oposición, especialmente IU y Olivo, que consideraban inaceptable darle un cargo como ese a una persona imputada en cinco causas judiciales. Además, criticaban también el cese de la técnico de Administración Local, Melania Segura.
El alcalde de la localidad, Juan Antonio Fernández (PSOE), reunió a todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento para informarles de la decisión que había tomado Tubío.
El concejal de Olivo en el Consistorio, Francisco López de Ahumada, expresó a través de un comunicado la reacción de su partido ante tal decisión. Para Olivo, tanto el nombramiento de Tubío como el cese de Segura "han sacudido las bases de legalidad en las que se fundamentó la línea política del Olivo durante su mandato al frente del Ayuntamiento, es decir, dotar al Consistorio de los recursos humanos y personal técnico necesario para el correcto funcionamiento de la institución".
Por otro lado, tanto Manuel Ruda, de IU, como Antonio Adame, del PP, coincidieron en señalar como "una buena noticia la marcha de Tubío", aunque explican que "se podía haber evitado la polémica si hubiera habido más comunicación entre partidos".
Por su parte, el portavoz del grupo Olivo y anterior alcalde, Manuel García, espera que, durante la celebración del pleno del Ayuntamiento de la próxima semana, el alcalde revoque el decreto por el que se cesó a Melania Segura como técnico de Administración. Además, García, pedirá al alcalde que, en lo sucesivo, se mantenga el máximo respeto y no se invadan de ninguna manera las competencias del Pleno de la Corporación.

martes, 10 de julio de 2007

Sueldo de los alcaldes.Hace falta una regulación

Lo que necesita un arreglo urgente es el asunto de los sueldos de los alcaldes y concejales. No puede haber soluciones tan dispares en cada municipio según el grado de codicia. Mientras el alcalde socialista de Mijas se pone un sueldo de 125.000 euros, la alcaldesa socialista de Sanlúcar rebaja a la mitad el que tenía la anterior regidora del PP. Mientras los populares promueven en Sevilla subidas salariales entre el 30% y el 50%, el alcalde de Huelva cobra 81.000 euros, el de Torremolinos 94.000 o la de Fuengirola 81.000, todos del mismo partido, sin importar las diferencias de población entre unos y otros. Creo que la Junta de Andalucía debería establecer unos baremos que tuvieran como referencia los salarios del gobierno andaluz con unas escalas en función de la población. No es muy útil señalar como referencia los salarios de los funcionarios municipales, porque los decide la propia corporación. Resulta desde luego escandaloso que haya alcaldes que ganan más que algunos ministros o que la alcaldesa de Córdoba se lo tenga que subir un 12% porque era la que menos ganaba de las capitales andaluzas y menos que algunos alcaldes de la provincia. Aunque la mayoría de los ediles son prudentes y austeros, la falta de regularización provoca escándalos y abre el camino a los que tienen menos escrúpulos, con lo que la población tiende a generalizar. Es mejor establecer un marco de referencia para los sueldos corporativos para no dar pábulo al escándalo. Yo particularmente estoy por una regulación, por parte de la Federación de Municipios, y así no se lesiona la independencia de los municipios. Pero soy muy pesimista, los dos grandes partidos, según le convengan seguirán utilizando el tema como arma arrojadiza , pero que nunca lo cambiaran, surgirá el tema cada cuatro años, y al poco tiempo se olvidara.