domingo, 22 de febrero de 2009

EN TIEMPOS DE CRISIS: CONTRATOS DE ESCLAVITUD


El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, más conocido en los ambientes madrileños como MAFO, lanzó hace unos días, un durísimo alegato contra el mercado de trabajo en España, al que considera culpable del "rotundo fracaso en la reducción del desempleo".
En una conferencia celebrada en Zaragoza, en el marco de unas jornadas sobre las cajas de ahorros españolas, MAFO hizo suyos algunos de los argumentos utilizados por los neocons, por la CEOE y por los teóricos del neoliberalismo.
Fernández Ordóñez criticó en especial la fórmula de indemnización por despido.
  Aquí pueden leer la conferencia íntegra
Siguen pidiendo rebajas salariales, pérdidas de poder adquisitivo y despido aún más libre y más barato. ¿Empezará por su salario y por su indemnización por despido?
A mi todo esto me suena a más de lo mismo, las mismas recetas de siempre y siempre hablan las personas menos apropiadas en España para hablar, porque quien tiene como misión principal el promover el buen funcionamiento y estabilidad del sistema financiero y ha sido el último tonto en enterarse de la debacle financiera internacional  va y lanza esta proclama "neocons". Este hombre que actúa como un títere de los grandes banqueros y la patronal y encima realiza declaraciones que están fuera de sus competencias. La destitución de este caradura debería ser fulminante por parte del gobierno. En un país que tiene como promedio, el despido MAS BARATO DE TODA EUROPA, donde casi toda la contratación es temporal nos viene con esta propuesta desvergonzada. Pero mejor que yo siga,  les recomiendo un articulo que hoy un socialista –y no precisamente del ala izquierdista del PSOE- como Joaquín Leguina le  pone las cosas en su sitio y publica en su blog esta interesante entrada . Lean aquí

sábado, 21 de febrero de 2009

EL Apellido Ruda



Según el Instituto Nacional de Estadística están censados en España 1265 personas con el apellido Ruda. Como primer apellido apararecen 707 , como segundo 550 personas y con el primero y  el segundo 8. La distribución geográfica por lugar de nacimiento es mayoritaramente en la provincia de Sevilla (630 ), luego le sigue la provincia de Barcelona (183), debido seguramente a la emigración de los años sesenta y setenta. También hay un número más minoritario en otras provincias como Madrid y Ciudad Real.Con lo que Ruda es el 5729º apellido más frecuente en España. Con todos los Ruda que me he puesto en contacto, todos tenemos en común que su familia proviene de la provincia de Sevilla. En mi caso mis antepasados nacieron en Cazalla de la Sierra. Todos estos datos los he recopilado de la web del INE.



martes, 3 de febrero de 2009

Carteles de las obras anticrisis

Unos de los requisitos que ha aprobado el Ministerio de Administraciones Públicas  en el  Plan Estatal de Inversión Local , es la colocación de unos carteles de 12 metros cuadrados en cada obra. Según leo en el periódico, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) envió ayer una carta al Ministerio  con una petición:  que flexibilice uno de los requisitos del Plan Estatal de Inversión Local, el que obliga a colocar un cartel de 12 metros cuadrados en cada obra informando de que está pagada por el Gobierno central. La FEMP  pide que los carteles puedan tener tamaños distintos según la dimensión de la obra.
Poner un cartel de esos cuesta en algunos casos más de 2.500 euros. Hay pueblos en los que cuesta más que la obra, y otros donde con 1000 habitantes el pueblo estará tomado por 10 carteles gigantes, uno por obra. O por ejemplo,  en un proyecto de 4000 euros, se tendrá  que poner un cartel que será  más grande que la  propia  obra ¿No es excesivo?