Hace más de 30 años. Carlos Cano cantaba aquello de Los jornaleros se van pa la vendimia francesa, pasodoble con unos párrafos memorables: "No puede ser, no debe ser, hermana mía, yo bien lo sé. Si tos uníos y el pueblo atrevío decimos ¡basta! no habrá otra vez."
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Cano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Cano. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de junio de 2013
Los jornaleros se van…
Seguimos exportando mano de obra jornalera a Europa. Sobre todo a Francia. Yo lo estoy sufriendo en carne propia, mi hija ha tenido que emigrar a falta de trabajo aquí. Estos hijos de puta consiguieron que mi padre emigrara a Alemania en busca de un jornal y 40 años después mi hija ha hecho las maletas a Francia.
Hace más de 30 años. Carlos Cano cantaba aquello de Los jornaleros se van pa la vendimia francesa, pasodoble con unos párrafos memorables: "No puede ser, no debe ser, hermana mía, yo bien lo sé. Si tos uníos y el pueblo atrevío decimos ¡basta! no habrá otra vez."
Hace más de 30 años. Carlos Cano cantaba aquello de Los jornaleros se van pa la vendimia francesa, pasodoble con unos párrafos memorables: "No puede ser, no debe ser, hermana mía, yo bien lo sé. Si tos uníos y el pueblo atrevío decimos ¡basta! no habrá otra vez."
sábado, 3 de noviembre de 2012
A la calle, a la calle, ay, que güeno que ya empieza el baile.
Ya lo cantaba el bueno de Carlos Cano en el 1975, en su disco "A duras penas" en El Baile del Abejorro: "A la calle, a la calle.
Ay, que güeno que ya nos da el aire". Plena vigencia y muy actual. ¡A la calle el 14 N!
viernes, 2 de diciembre de 2011
¡Pero qué arte, mi niña, que tiene esta tierra!
El cartel de la Davis parece el cartel de la feria de mi pueblo.El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido ha optado por lo tradicional , volver a las esencias, las batas de cola, los sombreros cordobeses, los toros, el "Rosío" . !que se note el cambio de gobierno en Sevilla,"mi arma"!
Ha faltado una cosa; un fallo: la pegatina con la leyenda "Zoi eppañó, andalú y rosiero, casi ná."
¡Pero qué arte, mi niña, que tiene esta tierra!
Visto aquí
Visto aquí
Os dejo con Carlos Cano y sus Sevillanas de Chamberí donde refleja mejor que nadie las falsas alegrías de esta tierra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)