Mostrando entradas con la etiqueta Sendero del río Bailón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sendero del río Bailón. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2013

Las Chorreras de Cabra

Este domingo hicimos una ruta a la Sierra de Cabra. Se trata de un sendero a pie que comenzó por la mañana, en la Ermita o Picacho de Cabra, pasando por el poljé de La Nava hasta llegar a las conocidas cascadas de agua de Las Chorreras donde pudimos disfrutar de unas vistas maravillosas. El sendero del Bailón, que ya lo he hecho en otra ocasión desde Zuheros, es uno de los más bonitos e interesantes itinerarios que pueden hacerse por el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, a la vez que el más conocido y transitado. El recorrido que transcurre por una de las zonas de encinares mejor conservadas de Andalucía, comienza en el Poljé de La Nava de Cabra (un extenso valle, completamente plano, situado a más de 1.000 m. de altura) y va descendiendo siguiendo en parte el recorrido del Río Bailón, hasta llegar al pueblo de Zuheros. Os dejo algunas fotos y el mapa de la ruta (Aquí) 

domingo, 1 de enero de 2012

Año Nuevo en Zuheros

Uno de Enero , para empezar con buen pie el año, dejar atrás el (puto)año 2011, me fuí a dar un paseo a Zuheros, un pequeño e impresionante pueblo enclavado en la Subbetica. Me habian hablando de un sendero que  es muy bonito de hacer,aunque algo duro en su recorrido ,ese ha sido nuestro proposito  , recorrer  el sendero del río Bailón. Dejamos el coche en el aparcamiento en la entrada del pueblo,en este sito se inicia el camino . Una ruta que se hace un poca dura por la fuerte subida que tiene al principio , pero preciosa por el paisaje que atesora. Siguiendo el  camino se puede observar numerosas cuevas prehistóricas en los cerros y rocas  que la rodean. Entre ellas destaca, por su dimensión, la Cueva del Fraile, que debe su nombre al trozo de roca que hay en la entrada, que parece un gigantesco fraile.
Después de hacer el sendero hemos dado un paseo por el pueblo, uno de los mayores atractivos de Zuheros es el pueblo en sí. Declarado Bien de Interés Cultural, Zuheros conserva todo el encanto de épocas pasadas a través de sus callejas ,más parece un pueblo blanco de la sierra gaditana que de la campiña cordobesa. Si quieres más información sobre este sendero , aquí tienes un enlace. Muy recomendable .
Os dejo unas fotos