miércoles, 15 de abril de 2009

IU solicita explicaciones de porqué los redactores del PGOU carecen de contrato

Los arquitectos iniciaron el trabajo en el año 2002 por encargo del ex alcalde Guisado

"Insólito e inaudito". Así ha calificado el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Fuente Palmera, Manuel Ruda, el hecho de que los tres arquitectos redactores del PGOU de la Colonia carezcan de contrato. Ruda ha señalado a El Día que han tenido conocimiento de ello cuando se ha intentado rescindir el acuerdo con los redactores, cumpliendo así lo votado en el Pleno por los grupos municipales, "y resulta que el contrato no aparece porque simplemente no existe, pese a que estos arquitectos iniciaron la redacción del PGOU en 2002". Por ello, IU pedirá explicaciones para que se aclare lo sucedido, "puesto que no es de recibo que hayan pasado hasta tres alcaldes desde que empezaron a trabajar y nadie se haya percatado de esta circunstancia", lamentó Ruda.

El portavoz de la coalición precisó que el único documento existente es un contrato que firmó el anterior alcalde del PSOE, Antonio Guisado, en el año 2001 para la modificación de las Normas de Planeamiento por un montante de 14,69 millones de pesetas (88.300 euros), "pero al año siguiente cambió la ley y se tuvo que iniciar la redacción de un PGOU, algo que el propio Guisado encargó a los mismos arquitectos, aunque no les hizo ningún tipo de contrato".

Después de Guisado gobernaron los independientes del Olivo -encabezados por Manuel García- y en 2007 ganó las elecciones locales el socialista Juan Antonio Fernández, "quien me ha comentado que este asunto se tratará en el Pleno para ver cómo se soluciona", indicó Manuel Ruda.

El dirigente incidió en que llevarán este asunto hasta los técnicos jurídicos de la coalición para que aclaren si existe algún tipo de responsabilidad "jurídica" por parte del ex alcalde Guisado al encargar este trabajo a los arquitectos. El PGOU de Fuente Palmera está en la fase de respuesta a las alegaciones después de que se aprobara a finales del año pasado por parte de la mayoría del Plenario colono.

sábado, 11 de abril de 2009

Italia y Marbella

No existe país más “raro” que Italia.Sí nos pusiéramos en la hipótesis de que un terremoto dejara en España casi 300 muertos, 30.000 personas sin casa y una región semidestruida, algo tendríamos claro: Zapatero o cualquier presidente del gobierno tendría que dimitir si se le ocurriera decirle a los damnificados que se han quedado sin hogar que se tomen la situación como si estuvieran en unas vacaciones pagadas en un camping. Esta tragedia tan real ha pasado en Italia, un país de la Unión Europea que cuenta con un primer ministro tan pintorero, como Silvio Berlusconi, que se atreve a hacer chistes malos en los momentos más inoportunos. Las palabras de esta semana sobrepasan a sus anteriores salidas de tono. Berlusconi es el presidente de una nación que es una de las primeras potencias mundiales, no es el dictador de una república bananera

Me viene a la memoria la Marbella de Gil. Se acuerdan de la mayorías requete-absolutas de Gil y de Juliian Muñoz. Pues ahora resulta que a Julián Muñoz su presencia en esa ciudad resulta desagradable hasta el grado que, un numeroso grupo de ciudadanos ha solicitado su “destierro” y que sea declarado “persona non grata”.!quien lo iba a decir!

Desde que la Pantoja declaró en una revista del corazón (cobrando una pasta importante) que su noviazgo había terminado, el caché del ex alcalde, si alguna vez lo tuvo, ha caído en picado. Haga lo que haga y diga lo que diga, ya no le interesa a nadie ni lo más mínimo. ¡¡Ya era hora!! El miércoles pasado montó la misma pantomima de siempre en la puerta de los juzgados y ninguna cadena de televisión se hizo eco de sus declaraciones. 

En el fondo, aunque no lo merezca, da pena verle con su carpetilla de juzgado en juzgado. Si su presente es oscuro, tiene un futuro negro . En fin, así son las cosas. Todavía recuerdo aquella foto en la que se permitía echar una meada en la romería del Rocío y la España cateta le reía las gracias.

Esperemos que a Berlusconi le pase algo parecido dentro de poco tiempo.