miércoles, 30 de junio de 2010
Interesante reflexión de Luis García Montero
martes, 29 de junio de 2010
Mi opinión sobre la sentencia del Estatuto
El Tribunal Constitucional ha refrendado este lunes la mayor parte del Estatuto de Cataluña por seis votos a cuatro. Según cuenta los medios informativos esta tarde/noche, el alto tribunal ha celebrado esta tarde un pleno para elaborar el fallo, en el que se considera constitucional la mayor parte del Estatut, del que el Partido Popular había recurrido 114 artículos, 129 preceptos y 201 cuestiones. La sentencia subraya que el Preámbulo -donde Cataluña se define como nación – el tribunal ha sentenciado que "carece de eficacia jurídica" y declara inconstitucionales de forma parcial 14 artículos del texto .Del resto, 27 artículos se reinterpretan o matizan y todos los demás se consideran constitucionales.
Los partidos políticos, tanto catalanes como estatales, hay disparidad de opiniones. En la prensa, igual que los partidos, cada uno cuenta la feria tal como le va.
Mi opinión personal-no he leído el fallo, ni falta que hace- es que todo esto es un despropósito. Es una barbaridad “democrática”, que un Tribunal decida/resuelva/revise lo que millones de electores, han votado y decidido en referéndum.Es como si el gobierno nos convoca a un referéndum y el resultado final lo tiene que revisar un tribunal. ¿Se lo imaginan? Se imaginan que un referéndum como fue el de la OTAN, lo revise el Tribunal a ver si es inconstitucional o no. El Estatut ha sido refrendado por sus representantes en el Parlament de Cataluña, así como en el Congreso y el Senado y votado por la mayoría de los ciudadanos de Cataluña.
domingo, 27 de junio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
martes, 22 de junio de 2010
La crisis, 13 mentiras
Así Juan Torres nos describe con un nuevo e interesante articulo la gran mentira que han hecho continuadamente los bancos, los grandes especuladores y la inmensa mayoría de los líderes y las autoridades mundiales antes y durante la crisis que padecemos.
Lean el articulo de Juan Torres, "La crisis, una estafa detrás de otra"; Juan Torres López, es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla y miembro del Consejo científico de ATTAC-España. Clica aquíviernes, 18 de junio de 2010
Adíos, camarada
lunes, 14 de junio de 2010
Entrevista a Vicenç Navarro
Vicenç Navarro ha sido Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona. Actualmente es Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales, en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Es también profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University (Baltimore, EEUU) donde ha impartido docencia durante 35 años. En esta entrevista realizada por Attac TV, Navarro analiza la crisis desde diferentes perspectivas y ofrece soluciones como el aumento del gasto público a nivel europeo o una mayor regulación del capital financiero. Habla del origen de la crisis y del coste que está teniendo en España, y aboga por “romper el determinismo económico buscando otras alternativas al margen de la voluntad política”. También explica que la lucha de clases continúa siendo esencial, y afirma que “el capital utiliza el Nacionalismo para dividir a la clase obrera” y, por tanto, en su opinión “hoy más que nunca es necesaria la solidaridad de las clases populares frente al enemigo común”. “Los medios de comunicación en nuestro país son instrumentos del capital” y “hay que constituir una Banca Pública que garantice el crédito”, son otras de las afirmaciones que Vicenç Navarro realiza en esta entrevista.
Fuente: attac TV
miércoles, 9 de junio de 2010
Estoy harto de estar harto
