Mostrando entradas con la etiqueta Huelga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huelga. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de noviembre de 2012

Motivos de sobra

Iñaki Gabilondo reflexiona sobre los motivos y explicaciones para secundar la huelga general de mañana. Me quedo con un párrafo al final de su exposición:" “Hay dos tipos de analfabetos hoy: Los que no sabemos de números. Y los que sólo saben de números. Y estos últimos son los peores  porque están al volante.”

 

 Ver vídeo

viernes, 30 de marzo de 2012

Viernes de pasión o de dolores


El Gobierno de Rajoy ya tiene en su haber su primera huelga general. El éxito del paro es más que evidente. Hoy, sin tiempo para reaccionar, aprobarán  los presupuestos en su reunión del consejo de Ministros. Vamos a ver  las cuentas que han tenido guardadas bajo llave hasta que pasara las elecciones y la huelga  general de ayer. Está tan claro que ni las urnas andaluzas del domingo, ni la huelga general de hoy, van a poder evitar que este Viernes de Dolores lo sea realmente para la inmensa mayoría de los ciudadanos. Vaya fecha ha elegido Rajoy para presentar unos Presupuestos aplazados inútilmente dado que el eterno candidato Arenas continúa siéndolo. Los ciudadanos multiplicaremos nuestro  cabreo cuando Rajoy haga públicos mañana sus primeros Presupuestos, que serán  del  ajuste, dolor  y  del sufrimiento. Con este gobierno nos queda mucha pasión y no solo en semana santa. Hoy, estaremos atentos, que diría Miguel A. Aguilar

miércoles, 28 de marzo de 2012

Mañana, Huelga


Como todos sabéis  mañana está toda la ciudadanía convocada a una Huelga General. Su objetivo es manifestar el rechazo a la nueva reforma laboral, la más regresiva en cuanto a los derechos de los trabajadores de todas las que ha habido desde la transición. Algunos pensaréis que no se consigue nada con ir a la huelga. Otros dirán que no es el momento de hacerla en medio de esta crisis que parece ser la excusa perfecta para todo tipo de recortes de derechos y de servicios públicos. De lo que no cabe ninguna duda es que no hacer nada y acatar la reforma con resignación sí que no servirá para nada. Si no demostramos ahora nuestra oposición firme y masiva se abrirán las puertas a nuevas reformas. La huelga es una de las pocas armas que tenemos para intentar corregir la orientación de las políticas actuales y futuras. Nos vemos mañana en la calle.

domingo, 18 de marzo de 2012

"un grupito no puede paralizar el país"



"un grupito no puede paralizar el país" "habría que regular el derecho de huelga" Quién ha dicho esto es el presidente de la CEOE, Juan Rosell, en una entrevista en  las páginas de un suplemento del diario ABC. Crecido que está el hombre ,con los suyos en el poder, ahí está para demostrarlo, -esta vez desde el Abecé-,  inasequible al desaliento, ha vuelto a proponer mas vueltas de tuerca a los mismos de siempre, a los de abajo.

Para entendernos; cuando dice "regular" quieren decir "prohibir", en sintonía con la vuelta al siglo XIX que proponen  para ser "competitivos". Ya puestos.....echamos en falta más propuestas de este tipo, ¿por qué no volvemos al esclavismo? Pero ahora que lo pienso, la esclavitud puede ser  no muy rentable..... Los esclavos comen mucho y trabajan muy poco. !Insaciables!
Leído en Público.Aquí

lunes, 30 de enero de 2012

Rajoy ha convocado hoy una huelga general

 

“Este viernes hemos hecho la ley de Estabilidad. El viernes que viene la reforma financiera. Luego, la laboral. La reforma laboral me va a costar una huelga”. Eso ha dicho Rajoy en una charla informal momentos antes de iniciarse el Consejo Europeo Pues nada Mariano,iremos preparando la zapatillas para salir a la calle y los piquetes. Así va España: Garzón "empapelao",Camps absuelto,Pepe sin castigo y Rajoy convocando huelgas.

miércoles, 9 de junio de 2010

Estoy harto de estar harto


Llevo unos días que estoy mas bien harto de tanta mentira, de tanta desinformación, de tanto tertuliano de tres al cuarto. Lo confieso, estoy harto ,estoy hasta el gorro. Algún día alguien se atreverá a decir cuanto le pagan a estos parásitos que viven de desinformar a la gente. ¿Para los tertulianos no hay recortes en las cadenas públicas?