martes, 14 de febrero de 2012

La factura informativa

Más de uno está tomando conciencia de lo que cuestan las cosas a raíz de la crisis económica... A base de ajustarse el cinturón y recortar los gastos de todos los ámbitos de la sociedad, surgieron las 'facturas informativas' de la asistencia médica. Pero, ¿sabemos lo que cuestan a las arcas del Estado otras muchas partidas suntuosas o de protocolo como recepciones, comidas o viajes del Rey, políticos y altos cargos? 

 Hay autonomías en las que se está entregando, o se va a entregar, una factura "informativa" del coste que ha supuesto nuestra visita al médico, de la asistencia que recibamos en Urgencias, de la intervención quirúrgica que hemos sufrido o de cualquier gasto que ocasionemos por ponernos enfermos. Naturalmente, me estoy refiriendo a la sanidad pública. Lo hacen, o lo van a hacer, con la "sana" intención de que tomemos conciencia de lo que cuesta atendernos, aunque seamos nosotros mismos, con nuestros impuestos y cotizaciones los que pagamos. 

 Propongo que:

 Cada vez que el rey, el presidente del gobierno, el ministro, el presidente de comunidad autónoma, el diputado, el senador, el presidente de la diputación, el alcalde, etc. etc. etc, se suba a su coche oficial, se le entregue la factura.

Cuando se suba en trenes o aviones para viajar en clase especial, que le entreguen la factura.
Cuando asista a la multitud de fiestas, recepciones, comilonas, que se organizan por cualquier cosa, que le entreguen la factura.
Cuando hacen gastos inútiles y suntuosos sin que suponga ello un beneficio para la ciudadanía, que le entreguen la factura.
Cuando reciban dinero o regalos para conceder favores, delitos de cohecho, corrupción urbanística etc. Que le entreguen la factura.
Cuando visite centros de mayores o colegios, engalanados especialmente para su visita, que le entreguen la factura.

Y así un largo etc.
TODO ELLO, CLARO, CON LA ÚNICA INTENCIÓN DE QUE "TOMEN CONCIENCIA" DE LO QUE NOS CUESTA A LOS CIUDADANOS MANTENER TANTOS CARGOS PÚBLICOS. ESTÁS DE ACUERDO? PUES PÁSALO.............
Visto en Diario Crítico

domingo, 12 de febrero de 2012

!Oju, que frío!

Ojú, qué frío!” es la frase más repetida en estos días a todos los sitios que vas. Pero viene a cuento esta frase por mis conversaciones virtuales en ese invento que se llama facebook, en relación con el frio que hace fuera del poder, que algunos en estos días están trabajando ,a marchas forzadas, para bajarse del "coche oficial".Solo hay que ver los problemas internos tanto en el PSOE andaluz o en IULVCA.  Hablando con mis “amigos virtuales” del Face me vino a la mente aquel maravilloso poema de Pepe Hierro "Ojú, que frío". que dedicó en su Libro de las Alucinaciones (1964) un poema a "Los andaluces". Había coincidido con muchos andaluces en las cárceles franquistas, los recordaba temblando de frío, con sus pocas ropas; los más pobres. Coincidió con ellos en las cárceles de Ocaña, de Burgos,o en El Dueso. Decían en los inviernos castellanos: “Ojú, que frío”; no “Que espantoso, tremendo, injusto, inhumano frío”. Resignadamente: “Oju, que frío...” 
 Lo dicho: en esta tarde de domingo e invierno y al lado de la estufa de mi casa "Oju,que frío hace fuera del poder"

José Hierro 
LOS ANDALUCES 

Decían: “Ojú, que frío”; 
no “Que espantoso, tremendo, 
injusto, inhumano frío”. 
Resignadamente: “Oju, 
que frío...” Los andaluces... 
En dónde habrían dejado 
sus jacas; en dónde habrían 
dejado su sol, su vino, 
sus olivos, sus salinas. 
En dónde habrían dejado 
su odio... Parecían hechos 
de indiferencia, pobreza, 
latigazo... “Ojú, que frío”. 
Tiritaban bajo ropas delgadas, 
telas tejidas para cantar y morir 
siempre al sol.Y las llevaban 
para callar y vivir 
al frío de Ocaña y Burgos, 
al viento helado del mar 
del Dueso... Los andaluces... 


sábado, 11 de febrero de 2012

El power point de la ministra

Ayer  nos “maravilló” la ministra,Fátima Báñez, en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros con un power point que nos simplificaba y nos explicaba las bondades de  la futura reforma laboral. El PDF era un resumen de lo que hoy hemos conocido en profundidad. Había, pues, que esperar a conocer el texto en  Real Decreto Ley sobre esta nueva reforma laboral que hoy se ha publicado en el BOE. Al leer el boletín te encuentras con algunas "sorpresas",  que ayer no explicó la ministra en su "fantastico" power point .

Es como un roscón de Reyes que se mete una habita o una figurita, siempre te sale una sorpresa final. En el BOE han metido varios "regalitos" que ayer (intencionadamente?) no explicaron. (Ver aquí)
 El Páis lo explica en su edición de hoy Ver aquíque, en resumidas cuentas,dice lo siguiente:

  • De ahora en adelante, los empresarios podrán bajar el sueldo a los trabajadores sin necesidad de acuerdo simplemente por razones de competitividad o productividad, según el texto del decreto.
  •  La norma incluye la “cuantía salarial” como novedad entre las condiciones de trabajo que la dirección de la empresa puede acordar “por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción”. Y acota que se consideraran tales “las que estén relacionadas con la competitividad, productividad u organización técnica o del trabajo en la empresa”. 
  • Esa definición afecta a los trabajadores con sueldos por encima de los mínimos de convenio de su categoría. Por lo que supere ese mínimo, se abre la puerta a que se rebaje el sueldo casi a capricho de la empresa, pues casi siempre se podrán alegar razones de competitividad para pagar menos.
  •  La empresa podrá utilizar esta disposición para ahorrar costes o para bajar el sueldo a las personas que entienda que están rindiendo poco. Tendrá que notificar la rebaja de sueldo, o la modificación de otras condiciones de trabajo, con una antelación de 15 días. 
  •  El trabajador tendrá que aceptarla o conformarse con perder su trabajo con una indemnización por despido de 20 días con un máximo de nueve mensualidades.
  •  En el caso de que la rebaja de sueldos o la modificación de otras condiciones sustanciales afecten a un alto número de empleados (más de 30 o más del 10% de la plantilla) se abrirá un periodo de consultas tras el cual el empresario podrá modificar las condiciones de trabajo que no estén expresamente protegidas por el convenio. Sobre estas últimas, se abre un proceso en el que la última palabra la tendrá un mediador o la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos.

jueves, 9 de febrero de 2012

Jiménez Villarejo en la SER “el Supremo es una casta de burócratas al servicio de la venganza institucional”

Los jueces Luciano Varela y Manuel Marchena "han acreditado a través de esta sentencia su enemistad expresa" con el juez Baltasar Garzón. Lo ha asegurado el exfiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo tras conocer el fallo de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que, por unanimidad, ha condenado al exmagistrado de la Audiencia Nacional a 11 años de inhabilitación expulsándolo de la carrera judicial.

 “A partir de un tribunal que es nulo, de una sentencia que carece de fundamentos rigurosos y la culminación de una venganza institucional, es un día para estar abochornado”, ha valorado Villarejo en la cadena SER. “El Supremo es un tribunal arrodillado a la corrupción que representa Gürtel; hoy es un día de vergüenza para el sistema democrático, judicial y para el Tribunal Supremo”, ha agregado. 

 El exfiscal Anticorrupción considera que “nunca podrán perdonar a un juez como Garzón, que ha ordenado la detención de Pinochet, que ha girado 180 grados la justicia universal, que ha puesto en marcha los mecanismos de la persecución de la delincuencia financiera, que ha hecho frente como nadie al terrorismo de Estado de los GAL o que ha impulsado como nadie lo que ahora estamos viviendo como el final del terrorismo de ETA”. En este contexto, ha calificado a los jueces del Supremo de "casta de burócratas al servicio de la venganza institucional” antes de añadir: “Esta sentencia es un balón de oxígeno para la corrupción imperante en España y una coerción expresa a cualquier magistrado que decida acordar un sistema de investigación legítimo como son las escuchas telefónicas” Villarejo ha recordado que con este fallo “Garzón ha perdido definitivamente el cargo", lo que "es una tragedia para la magistratura, para el poder judicial y para el sistema democrático”. La sentencia, en su opinón, "es sesgada, errónea y con una profunda maledicencia”.

 Porque, “defendiendo al juez Baltasar Garzón estamos defendiendo los derechos humanos del atropello del Tribunal Supremo, que no es digno de llamarse ni supremo ni tribunal”. Con respecto a la posibilidad de recurso, el exfiscal ha señalado que "tiene que ser completado ahora por la mayoría conservadora con lo cual hace que la expectativa no sea muy esperanzada pero hay que agotar todas las alternativas”.

Puedes oírlo aquí

Gracias maestros y maestras de la escuela pública

Un homenaje a todos los maestros y maestras, profesores y profesoras, educadores y educadoras que han conformado nuestra vida escolar , que gracias a su labor, hoy somos quien somos. Todo cambio empieza con la educación, y no pueden quitarnos el único instrumento que tenemos para cambiar el mundo a través de las ideas.

lunes, 6 de febrero de 2012

Historia terrible de un hombre llamado Juan Carlos

A un hombre de unos 73 años le está entrevistando un periodista de “Callejeros” en un jardín.
 El hombre entrevistado se expresa del siguiente modo:
  •  Soy hijo de exiliados. 
  •  Hasta los 27 años y poco antes de la transición no pude volver a España por culpa de Franco. 
  •  A mi padre, pobrecito, no sabíamos ni dónde enterrarlo. 
  • Mi madre estuvo muchos años en silla de ruedas.
  •  Ahora tengo 73 años.
  •  Hace meses me quitaron el 30 % de un pulmón.
  •  Mi mujer es inmigrante. 
  •  Tengo tres hijos con ella.
  •  De los tres sólo trabaja una, la del medio,… pero no cobra nada.
  •  Todos, incluidos los nietos, viven de mi asignación. 
  •  La mayor se acaba de divorciar.
  •  Mi yerno se daba a las drogas y al alcohol y la ha dejado con dos niños. 
  •  El pequeño de mis hijos aún no se ha ido de casa y además se ha casado con una divorciada y la ha traído a vivir con nosotros. Esa señora antes trabajaba, tenía muy buen puesto, pero desde que vino a mi casa ya no hace nada. Ahora tienen dos niñas que también viven bajo nuestro techo. 
  •  Y para colmo este año, con lo de la crisis, casi no nos hemos podido ir de vacaciones y si me apuras… ni he podido celebrar que España ha ganado el Mundial. 
  •  Para colmo, el marido de la mediana anda en líos con la justicia. Al enterarme me desmayé y casi pierdo un ojo al darme con una puerta…
 El periodista pone cara de asombro y comenta: Majestad, no creo que su situación sea tan mala.
Leído aquí en el blog de Fernando Santiago

jueves, 2 de febrero de 2012

Plan de Rescate a las notarias?


Bodas y divorcios ante notario. Es la propuesta de Gallardón para desatascar los juzgados. El nuevo ministro ha anunciado su intención de reformar el sistema para que los matrimonios civiles puedan formalizarse ante fedatarios públicos. También aquellos divorcios en los que hay común acuerdo. La iniciativa la celebran los notarios,pero a las personas de a pie nos plantea varias dudas: ¿Cuánto cobrará el notario por una boda?.Cuánto cobra el ayuntamiento ,el juzgado,o,incluso,el cura? Vamos a esperar, pero esto, más bien,  huele a un Plan de Rescate a las notarías o, peor todavía, una ocurrencia de Gallardón. El tiempo lo dirá. Como primera medida ir preparando la "visa"

miércoles, 1 de febrero de 2012

El "amiguito del alma" da las gracias a la Macarena


Francisco Camps acompañado de Javier Arenas le agradece a la Macarena su absolución, por cinco votos a cuatro, de un delito de cohecho en el llamado caso de los trajes de la Gurtel. Javier Arenas; Zoido, alcalde de Sevilla, y otros rostros destacados del PP de Sevilla oyeron misa y besaron la imagen de la Virgen, según cuentan algunos medios.
 Nada que objetar, a rezar y a pedirle a la virgen muchos milagros para Camps y para Arenas, que falta hace.
Solo me queda una pregunta:¿esta virgen no es la que tiene el fajín del general franquista Queipo de Llano? El mismo que mandaba dar “mucho café” a todo el que era rojo. Solo es por aclarar.
Gracias Macarena por guiarnos por la senda de la Santa Gurtel.
Más fotos en la web de la Macarena