viernes, 16 de noviembre de 2012

¿Y Anita Pástor? ¿Dónde está Anita Pástor?

¿Y Anita Pástor? ¿Dónde está Anita Pástor?. Así ha preguntado el presidente de Ecuador, Rafael Correa, al final de una entrevista en directo para el  Canal 24 horas de TVE ‘¿Qué pasó con Anita Pastor?’, refiriéndose a Ana Pastor, la expresentadora de ‘Los Desayunos de TVE’ que fue despedida con la llegada del Gobierno del PP. "¿Dónde quedó eso de que en España había independencia de los medios?”, ha añadido ante la sorpresa de la periodista. La cara de la entrevistadora ha sido todo un poema hasta que ha conseguido responder, medio cortada, con  un escueto “ya no está”.


jueves, 15 de noviembre de 2012

Los ninis


Mira que me caen mal, lo reconozco, esta nueva hornada de jóvenes políticos que yo denomino “ninis”. Joaquín Leguina les llama “Oblatos”(Dícese de aquel individuo que no ha salido del convento y en él ha trabajado y de él ha vivido.) en un articulo que podéis leer aquí.. Esos muchachos que un día empezaron en las sedes haciendo fotocopias y pegando carteles y que, poco a poco, se ven “ascendidos” en el escalafón orgánico de los partidos hasta llegar a la cúspide.
Si analizas su curriculum en (casi) todos aparece eso de “tiene estudios de…”,  que parece ser una es una constante en la clase política cuando no se ha sido capaz de terminar una carrera. Si os fijáis bien, todos tienen una cosa en común: cuando hablan le ponen ese énfasis absurdo para dar la sensación de que dicen cosas importantes, cuando tan solo dicen muchas simplezas y demasiada retorica. Todo aprendido de memoria en el argumentario del partido. Se buscan y rebuscan frases hechas del tipo: “ hay conectar con los movimientos sociales”,“hay que mirar hacia delante”, “hay que estar con la sociedad” , “ hay que escuchar más a la gente”,”Hay que salir de las sedes”.
Esa especie no es propia de un partido, desgraciadamente, prolifera en todos los partidos. Todas las organizaciones tienen sus Pajínes y Aidos particulares.
Y si cuento todo esto, es por la sensación de viejo cascarrabias que me está embargado de un tiempo a esta parte, porque en España con 50 años te jubilan y te mandan a las calderas de Pepe Gotera y Otilio en un plis plas. Cuando una de las cosas que echo en falta de la política española es la carencia de gente como Carrillo o Tierno Galván, por poner un ejemplo.
Dicho todo esto, solo tengo que decir que me gusto más con cincuenta años que cuando tenia veinte, qué le vamos a hacer y aunque ya nos va quedando poco pelo y vamos peinando canas. En fin,“Juventud, divino tesoro” que me decía don Francisco, el cura de mi pueblo cuando  era monaguillo 

martes, 13 de noviembre de 2012

Motivos de sobra

Iñaki Gabilondo reflexiona sobre los motivos y explicaciones para secundar la huelga general de mañana. Me quedo con un párrafo al final de su exposición:" “Hay dos tipos de analfabetos hoy: Los que no sabemos de números. Y los que sólo saben de números. Y estos últimos son los peores  porque están al volante.”

 

 Ver vídeo

lunes, 12 de noviembre de 2012

Yo, de mayor, quiero ser asesor

El opaco mundo de los asesores y cargos de confianza. ¿Cuántos hay? ¿Qué hacen? ¿Cómo se les escoge? ¿Cuánto nos cuestan? ¿Deben cumplir algún requisito? En  Salvados  nos lo aclaran un poco.



jueves, 8 de noviembre de 2012

El País es de todos

Los trabajadores de EL PAÍS explican lo que para ellos significa este periódico y cómo el ERE presentado con 149 despidos rompe con una historia de 36 años de dedicación y profesionalidad.

 

domingo, 4 de noviembre de 2012

Todo para pocos, nada para el resto.

En este video nos explican en términos simples como la deuda privada se convierte en deuda publica, con el nefasto resultado de la acumulación de la riqueza en unas cuantas manos en detrimento del resto de los mortales.


sábado, 3 de noviembre de 2012

A la calle, a la calle, ay, que güeno que ya empieza el baile.


Ya lo cantaba el bueno de Carlos Cano en el 1975, en su disco "A duras penas" en El Baile del Abejorro: "A la calle, a la calle. Ay, que güeno que ya nos da el aire". Plena vigencia y muy actual. ¡A la calle el 14 N!