
En aquel tiempo no había twitter, faceook ni redes sociales ni hubo propaganda en los escasos medios públicos, por decisión del gobierno de UCD y por aquel entonces la televisión que se veía en Andalucía era pública, como la prensa provincial. Hay que recordar que Diario Córdoba pertenecía a la cadena del Movimiento
Hace treinta y ocho años los cordobeses acudimos a votar mayoritariamente. En la provincia de Córdoba votamos 363.484 electores, el 69,74 por ciento de un censo de 521.527. Dijimos «sí» 313.156. Optaron por el «no» 20.364 y por la abstención 157.643. La victoria del «Sí» era aplastante,vence en siete de las ocho provincias menos en Almería. pero los resultados se contabilizaban en función de la totalidad del censo, lo que los reducía al 60,09 por ciento. El 28 de febrero de 1981 la Asamblea de Parlamentarios de Andalucía se reúne en Córdoba y aprueba por unanimidad el Estatuto de Autonomía.
Hace treinta y ocho años los cordobeses acudimos a votar mayoritariamente. En la provincia de Córdoba votamos 363.484 electores, el 69,74 por ciento de un censo de 521.527. Dijimos «sí» 313.156. Optaron por el «no» 20.364 y por la abstención 157.643. La victoria del «Sí» era aplastante,vence en siete de las ocho provincias menos en Almería. pero los resultados se contabilizaban en función de la totalidad del censo, lo que los reducía al 60,09 por ciento. El 28 de febrero de 1981 la Asamblea de Parlamentarios de Andalucía se reúne en Córdoba y aprueba por unanimidad el Estatuto de Autonomía.
Resulta conveniente recordarlo porque los orígenes de la celebración del Día de Andalucía es reivindicativo y no festivo como hoy la mayoría celebra.
Como dijo Antonio Gala: "Viva Andalucía viva"
Feliz día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario